Skip to content
Skip to CATEGORIES-2
Skip to TEXT-6
Skip to ARCHIVES-2
Skip to RSS-2

La Furia de las Calles

Un día de estos la furia que recorre las calles reventara, hagamos que de ella nazca algo nuevo que no tenga nada que ver con la miseria de la vida de hoy

Un día de estos la furia que recorre las calles reventara, hagamos que de ella nazca algo nuevo que no tenga nada que ver con la miseria de la vida de hoy

Shrunk Expand

Primary Navigation

  • QUIÉNES SOMOS
  • GIRAS
  • CAMPAÑAS Y ENCUENTROS
  • COMUNIDAD PUNK ZINE
  • LA FURIA MUSIKA
  • LIBROS
  • LA FURIA RADIO
  • LOKAL
  • EVENTOS
  • CATALOGO
  • CONTACTO
← Older posts
  • Category Archives Feminismo
  • #Feministas irrumpen acto sobre Franco en Madrid

    Posted on 19 noviembre, 2018 15:57 by Furia Comment
    http://www.jornada.com.mx/ultimas/2018/11/18/feministas-irrumpen-en-acto-sobre-franco-en-madrid-7860.html

    Actividades Feminismo 📎and tagged Feminismo
  • «La conspiración está en todas partes». Una entrevista con W.I.T.C.H. (México)

    Posted on 13 octubre, 2018 15:26 by Furia Comment
    http://www.agenteprovocador.es/publicaciones/la-conspiracin-est-en-todas-partes-una-entrevista-con-witch-mxico
     

    Actividades Feminismo Política Resistencia 📎and tagged Agente Provocador Feminismo La Felguera WITCH
  • TORmenta: Dialogos Feministas

    Posted on 25 septiembre, 2018 5:08 by Furia Comment

    ****TORMENTA: Diálogos feministas para las libertades y autocuidados digitales****

    {English version below}

    ¡Se viene! Este 4 de octubre lxs invitamos a un encuentro que organizamos entre activistas (ciber/hack)feministas de México y mujeres y personas no binarias de la comunidad internacional de The Tor Project. Queremos conversar y compartir experiencias sobre el uso de internet y el desarrollo de herramientas técnicas para el anonimato. El objetivo de este encuentro es reconocer el trabajo y las apuestas humanas detrás de algunas de las herramientas de protección digital que utilizamos todos los días. Es un encuentro informal de entrada libre y abierta. ¡Lxs esperamos!

    + info aquí >> https://blog.torproject.org/…/tormenta-dialogos-feministas-… #VivasNosQueremos #InternetFeminista

    ——-
    ****STORM: feminist dialogues for digital liberties and self-care strategies****

    Here we go! This is an open invitation to a gathering amongst (ciber/hack)feminist activists from México and Tor Communities women and non-binary people, to chat and share experiences regarding Internet and the development of technical tools for anonymity. The objective of this meeting is to recognize the work and collaborations behind some of the digital protection tools we use everyday. It’s going to be an informal event, with free and open entrance for everyone.

    More info here >> https://blog.torproject.org/…/tormenta-dialogos-feministas-… #FeministInternet


    Actividades Cultura Hacker Feminismo Política Software Libre 📎and tagged Internet Faminista Tor Tor Project Tormenta
  • Inaguración Hacklab feminista en La Chinampa

    Posted on 11 septiembre, 2018 19:02 by Furia Comment

    El 22 de septiembre será la inauguración del #hacklab #Feminista La Chinampa.🌱 Este proyecto tiene como objetivo central que las mujeres de la periferia de la #CDMX nos podamos acercar, conocer y reconocer las tecnologías a través de espacios seguros. Nos vemos en #Tláhuac. 💜


    Actividades Cultura Hacker Feminismo Software Libre 📎and tagged Feminista Hackab La Chinampa
  • TOR Meetup Feminista

    Posted on 11 septiembre, 2018 18:10 by Furia Comment

    Próximamente en Ciudad de México #TORmenta – *4 de octubre*

    https://blog.torproject.org/hack-us-mexico-city-hackea-con-tor-en-mexico


    Actividades Cultura Hacker Feminismo Software Libre 📎and tagged Tor Tor Project
  • …

    Posted on 5 septiembre, 2018 16:28 by Furia Comment


    Feminismo 📎and tagged Feminismo
  • Ciberfeminismo y otra Internet posible

    Posted on 29 agosto, 2018 1:31 by Furia Comment

    Ciberfeminismo y otra Internet posible


    Cultura Hacker Feminismo Política Software Libre 📎and tagged Ciberfeminismo Feminismo Software Libre
  • Debate Hacklabs Ayer Hoy

    Posted on 18 agosto, 2018 0:42 by Furia Comment

    https://archive.org/details/DebateHacklabsAyerHoy

    Debate organizado por el hacklab de la Ingobernable https://hacklab.ingobernable.net/
    Y la comunidad del Binario https://elbinario.net/
    Musica utilizada
    1) Vídeo presentación «Hacklabs de ayer y de hoy»
    2) Hechos contra el decoro: «Un mundo donde quepan muchos mundos»
    3) Material de contrabando: «La gran mentira»
    4) Liliana Felipe – «Nos tienen miedo»
    5) Cristobal Tapia de Veer – «Utopia finale»

    Participantes del debate.

    ********

    * Alma *

    ********

    Veterana de hacklabs y hackerspaces.

    Muy metida en la escena Maker y activa en varios centros sociales.

    Actualmente parte del núcleo duro del hacklab Ingoberlab 301 del centro

    social de comunes urbanos la Ingobernable

    **********

    * Iokese *

    **********

    Dan viene de Alabs. Una asociación que construye bits con buenos

    fines y capaz de derrocar al poder sin delinquir. Lleva decadas

    contruyendo hacklabs y en hacklabs. Ha participado de la gestión de 3

    hackmeetings y actualmente sigue activo dando guerra. Junto a más gente

    que hoy anda con nosotras montó Hacktivistas.net . Ha participado en

    proyectos de cultura libre, software libre, … en diferentes paises

    como Ecuador, Colombia, Venezuela y Catalunya. En resumen. Daniel ya paraba injusticias antes de change.org

    *********

    * Mercé *

    *********

    Durante más de 10 años Mercé se dedicó a investigar comunidades hacker.

    Volcó en una wiki mucho material que terminó organizando en un libro:

    Hackstory. Mercé es periodista profesional, escritora de prosa y poesia

    y según wikipedia «Introdujo en el 2000 la idea de traspasar los

    Hackmeetings italianos a España. Colaboró en la coordinación del

    primero, que se celebró en Barcelona, en el centro okupado Les Naus.».

    *********************

    * Margarita Padilla *

    *********************

    Marga es una veterana participante de Hacklabs, Ingeniera informática y

    ex Directora de la revista Mundo Linux. Fundadora junto a más gente de

    sinDominio en el centro social okupado El Laboratorio I y autora de «El

    kit de la lucha en Internet».

    Pese a que disponemos de más espacio, redes más rapidas y ordenadores

    más potentes … resulta complicado obtener información de hacklabs de

    hace una decacda o 2. En el caso de hacklabs previos a la proliferación

    de conexiones a internet es comprensible.

    ***********

    * Radikal *

    ***********

    Radikal es un veterano de los mundos del software libre. Comenzó sus

    andaduras en GNU/Linux con slackware y ha participado de la gestión de

    eventos de seguridad informatica como por ejemplo BlackCon Tarragona,

    Ingoberhack 2017 Hackmeeting, …

    **********

    * Apardo *

    **********

    Apardo es un veterano hacker hacktivista que aparte de salir en algún

    que otro documental lleva decadas siendo carne de cañon de centros

    sociales y hacklabs. Es uno de los fundadores de hacktivistas.net y ha

    sido para mucha gente un referente durante años en materia de

    hacktivismo social. Actualmente sigue en hacklabs como el de Ingoberlab 301 en Madrid pero ha pasado por unos cuantos más. Tambien es una persona que ha participado de sindominio y un montón de proyectos de hacktivismo con software libre en diferentes paises.


    Actividades Autonomia Cultura Hacker Feminismo Política Radio Resistencia Software Libre 📎and tagged Hacklab Hacktivismo
  • Richard Stallman apoyando la lucha feminista

    Posted on 4 agosto, 2018 14:16 by Furia Comment


    Cultura Hacker Feminismo Política Software Libre 📎and tagged Aborto Feminismo Free Software GNU Richard Stallman Software Libre
  • Declaratoria final del Primer Encuentro Nacional de Mujeres del CNI y el CIG 30 julio, 2018

    Posted on 31 julio, 2018 1:06 by Furia Comment

    http://www.congresonacionalindigena.org/2018/07/30/declaratoria-final-del-primer-encuentro-nacional-de-mujeres-del-cni-y-el-cig/

    DECLARATORIA

    Reunidas mil cien mujeres indígenas y mestizas del campo y de la ciudad de nuestro país de los Pueblos Originarios: Nahua, Totonaca, Otomí, Ñûhu/Otomì, Zapoteco, Maya-Yucateco, Popoluca, Hñahñu/Otomì, Tsotsil, Tzeltal, Chol, Purépecha y Mazahua de los estados de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; así y como visitas del Kurdistán y de países como Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estado Español, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, Noruega, País Vasco, Perú, Uruguay y Venezuela, en la comunidad indígena Hñähñu de San Lorenzo Nenamicoyan, Estado de México, para celebrar el ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES convocado por la Comisión de Mujeres del Concejo Indígena de Gobierno para México del CONGRESO NACIONAL INDÌGENA con los siguientes objetivos:

    Tejer redes nacionales e internacionales de mujeres comprometidas con la lucha anticapitalista y antipatriarcal de abajo y a la izquierda.
    Reflexionar para llevar a la acción los nueve temas de trabajo del Consejo Indígena de Gobierno desde nuestra visión como mujeres rebeldes.
    Intercambiar nuestras experiencias de lucha para seguir articulando nuestra organización como mujeres anticapitalistas y antipatriarcales.
    Generar acuerdos y acciones concretas que permitan seguir tejiendo esta red de mujeres.

    Nos declaramos como mujeres en lucha contra el patriarcado, el capitalismo neoliberal y el neocolonialismo, con la convicción de que, si las mujeres no nos liberamos de la esclavitud, la sociedad nunca será libre.

    Nos enfrentamos al reto de no reproducir las relaciones de poder patriarcales entre nosotras y valorarnos todas como sujetas de nuestras propias vidas, con mucho respeto.

    Reconocemos nuestras diversidades y estamos convencidas de que para construir este mundo donde quepan muchos mundos que soñamos, será posible si incluimos todas estas diversidades.

    Reconocemos que las sociedades estamos constituidas por mujeres, hombres y personas de identidades sexuales diversas, todas igualmente importantes y necesarias en el proceso de construcción de una sociedad anticapitalista, antipatriarcal de abajo y a la izquierda.

    Desconocemos esta sociedad capitalista y patriarcal que nos ha “cosificado” y se ha alimentado de nuestras esperanzas y de nuestros sueños.

    Declaramos que la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida es imprescindible.

    Declaramos todas las mujeres que nos reunimos estos dos días que los acuerdos tomados en las mesas de los nueve grupos de trabajo del CIG: Tierra y Territorio, Autonomía, Mujeres, Jòven@s y niñ@s, Diversidad sexual, Justicia, Personas con discapacidad, Migrantes, Trabajo y explotación, serán parte fundamental para fortalecer nuestro quehacer cotidiano, organizativo y de lucha para lograr nuestro florecimiento como pueblos, comunidades, barrios y colonias.

    DESDE ABAJO Y A LA IZQUIERDA

    POR UNA SOCIEDAD ANTICAPITALISTA, ANTIPATRIARCAL Y ANTICOLONIAL

    NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTRAS


    Actividades Autonomia Feminismo Política 📎and tagged CIG CNI

Navegación de entradas

1 2 … 4 Siguiente

  • Archivos

    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • octubre 2012
    • enero 2011
    • julio 2009
  • RSS Diaspora

    • Comunidad Punk No.24 Verano 2018
    • Noticias de abajo 1 de Octubre 2018 Especial: Huelga de Presos en E...
    • ¡Nuestra Lucha es por la Vida! Este Sábado de común denominadores s...
    • Noticiero de los #MediosLibres por http://coaa.tv Lunes 2-Oct | 9 p...
    • Noticias de abajo ML Publicado el 30 septiembre, 2017 por deabajoml...
    • Dekadencia Humana Nº 22
    • Reanudamos los envios foraneos!!! Discos, Cintas, Playeras, Parches...
    • Botones!!! $10 cada uno Entregas en CDMX y envios foraneos: furia@ ...
    • #BrigadasAutonomas Pronunciamiento político ante los sismos en Méxi...
    • Familiares de las victimas de la Guarderia ABC instalando anto monu...
  • Categorías

    • Actividades
    • Anarquismo
    • Animalismo
    • Antifascismo
    • Autonomia
    • Conciertos
    • Criptomonedas
    • Cultura Hacker
    • Ecología
    • Ediciones
    • EVENTOS
    • Feminismo
    • La Furia
    • Política
    • PuNk
    • Radio
    • Represión
    • Resistencia
    • Sin categoría
    • Software Libre
    • Tienda
    • Zapatismo



©2023 raindrops Entries RSS and Comments RSS Raindrops Theme