http://debconf14.debconf.org/
Del 23 al 31 de agosto 2014
http://debconf14.debconf.org/
Del 23 al 31 de agosto 2014
Lenguaje de programación simplificado orientado a objetos y web
Lunes 5, 12, 19 y 26 de mayo 2014 17:00 Hrs.
En el Hackerspace Rancho Electrónico
Fray Juan de Torquemada 76, Col. Obrera, México D.F. Metro Chabacano
http://ranchoelectronico.org * http://pirra.punksmedia.org * http://hacklab.espora.org
solidaridad con sarava.org
PRIMER ROBO DE DATOS DESPUÉS DE LA APROBACIÓN DEL MARCO CIVIL:
ATAQUE POLICÍAL A LA PRIVACIDAD PUEDE SUCEDER DESPUÉS DEL EVENTO NETMUNDIAL.
Publicado en https://www.sarava.org/en/node/107
Por Jesús Robles Maloof Abr 28 2014
No suelo apostar pero el momento político nos obliga a buscar nuevos métodos. En este texto formularé una apuesta dirigida a los legisladores, ya que en las pasadas semanas el Congreso demostró su nula capacidad para integrar propuestas externas a la cúpula política y debatir de manera transparente un régimen abierto y democrático para las telecomunicaciones.
Continue reading Post ID 1204
http://ranchoelectronico.org/taller-de-musica-y-sonido-con-software-libre/
Taller teórico-práctico de música y sonido con herramientas libres.
Temario del taller:
Herramientas para producir sonido en Linux.
Teoría musical con Supercollider (música con programación)
Creación de controladores físicos con hardware libre
Inicio del taller: 1° de mayo
Horario: jueves de 17:00 a 19:00 hrs
Lugar: Hacker Space Rancho Electrónico. Fray Juan de Torquemada 76, col. Obrera, México DF. Metro Chabacano
Facilitadores: Furenku y Tito Romero
El nombre de «Heartbleed» ha sonado mucho últimamente haciendo referencia a un catastrófico suceso en internet, hay muchas personas que no se han adentrado en el tema pero que sin embargo les causa preocupación y preguntan si es un virus, si se ve afectada su privacidad, etc. para entender un poco el tema podemos retomar algunas definiciones básicas.
Heartbleed es un bug, nombre con el que se refiere a un fallo o agujero de seguridad de un sistema informático, en el código de Open SSL, que es un paquete con herramientas de administración que hace que las comunicaciones que vayan a un servidor estén cifradas. Un ejemplo de el uso de un protocolo de éstos es cuando visitas una página y en la barra de direcciones de tu navegador la página empieza con «https://» ahi refiere a que está usando el protocolo cifrado. Continue reading Post ID 1204
Por: Redacción / Sinembargo – abril 22 de 2014 –
http://www.sinembargo.mx/22-04-2014/970433
Ciudad de México, 22 de abril (SinEmbargo).– Contingentes de jóvenes que protestaban este día contra la censura que pretenden imponer la iniciativa de reforma del Presidente Enrique Peña Nieto chocaron con granaderos del Gobierno del DF, varias organizaciones reportan que hay un número incuantificable de heridos y detenidos. Entre los lesionados se informa de la reportera Tania Montalvo de Animal Político, así como dos individuos identificados como Humberto Alonso Torres y Nayeli Cruz, y una integrante del colectivo de paramédicos voluntarios Marabunta. Se reporta que los policías de la Ciudad de México encapsularon y contuvieron incluso con golpes a quienes protestaban en el Senado como en Televisa Chapultepec. Carlos Brito, del movimiento #YoSoy 132 dijo a SinEmbargo que hay siete heridos y cuatros detenidos, de los cuales tres ya fueron liberados. Informó que los manifestantes tenían detenido a Alberto García, director de Derechos Humanos de la SSPDF, a quien liberaron a cambio de los detenidos. Carlos Brito explicó que el conflicto se originó cuando llegaron a Televisa y granaderos empezaron a jalar a los manifestantes y a llevárselos. “Fue el mismo patrón que utilizaron el 1 de diciembre, esto lo vemos siempre”, dijo. Informó que una Comisión dialogó con las autoridades, tras lo cual se liberó a los tres jóvenes retenidos por los granaderos. Sin embargo, aún se desconoce el paradero de Jessi Alejandro Montaño. “Lo que queremos es que devuelvan a nuestros compañeros, esto no puede quedar así”, dijo Brito. No es la primera vez, en el actual gobierno de Miguel Ángel Mancera, que estos enfrentamientos y encapsulamientos se dan. De hecho las peores crisis políticas y confrontaciones del actual Jefe Gobierno con organizaciones y sociedad civil ha sido por las agresiones sufridas por los manifestantes. Organismo nacionales y extranjeros han acusado al gobierno federal y local de haber provocado un clima de confrontación con la sociedad civi. El GDF es señalado además por querer imponer una ley que limite el derecho a las marchas. En ese contexto los jóvenes y activistas de diversas y organizaciones salieron hoy a marchar. Y otra vez, volvieron las confrontaciones.
Continue reading Post ID 1204
México, DF, 21 de abril.- Richard Stallman, fundador del movimiento por el software libre, y Jacob Appelbaum, un investigador independiente de seguridad informática y miembro importante del Proyecto Tor, se unieron este lunes a la protesta en contra de la iniciativa de ley de telecomunicaciones del presidente Enrique Peña Nieto.
Ambos expertos, así como el grupo de defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos La Quadrature du Net, y Electronic Frontier Foundation, la principal organización sin fines de lucro en la defensa de libertades civiles en el mundo digital, firmaron una carta dirigida el Congreso mexicano en la que critican la propuesta.
“Las reformas que propone no respetan el derecho de acceso a la información o a sus tecnologías, al contrario, atacan a la libertad de expresión, la neutralidad de red y el acceso a la información plural y oportuna a través de Internet. De igual forma, impone la vigilancia en tiempo real de las telecomunicaciones y su geolocalización“, dice la carta difundida este lunes por el colectivo Internet Para Todos.
Continue reading Post ID 1204
http://www.vice.com/es_mx/read/si-se-aprueba-la-ley-de-comunicaciones-no-seremos-libres
Por María Elena Ramos Abr 21 2014
No, no serás libre. Si el Congreso aprueba algunos aspectos de la iniciativa de legislación secundaria en telecomunicaciones, enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, podrás sentirte, de golpe, un ciudadano iraní, chino, turco, venezolano y hasta norcoreano.
Esos son los países que ejercen gran control y despiadada censura sobre los medios de comunicación, incluida, claro, la red y sus usuarios. Son las naciones que ostentan una democracia dudosa o de plano son gobernadas por dictaduras (Corea del Norte).
De aprobarse algunas disposiciones, podrías ser censurado, espiado y, dirían voces de los sesenta, “reprimido”. También, podrías ser geolocalizado.
Ello, porque, según la iniciativa, las compañías que presten servicios de comunicación deberán: “Bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”, de acuerdo con el artículo 197 de ésta.
Continue reading Post ID 1204